domingo, 18 de noviembre de 2012

TERCERA MISION DE ARQTUITECTURA

La tercera misión de la arquitectura tiene como objetivo según lo que dice el arquitecto Bryce LA ARQUITECTURA MODERNA. Este objetivo es el deseo de un gran arquitecto que tiene hacia su ciudad y país al querer hacerla única; la arquitectura que se desarrolla en una ciudad no le da toda la identidad que necesita pero si ayuda a que se forme.

No se puede entender arquitectura como una carrera sino como una misión ya que es lo que ayuda a identificar como país. En el Perú según comentarios a lo que dijo Bryce es que no tenemos una arquitectura propia ya que aparece una nueva tendencia y nosotros la tomamos y hacemos que forme parte de nosotros en vez de nosotros tener una que responda a las necesidades e ideal del país. Hay una pregunta clave para esta misión que es: ¿TODO LO QUE CONLLEVA LA IDENTIDAD DEBE SER UNA MISION PARA LA ARQUITECTURA?

Mi respuesta es si, ya que al tener una propia arquitectura con un estilo marcado y que refleje lo que hemos vivido, vivimos, y queremos vivir en el país; para que todo esto se vea y se haga realidad la clave es la arquitectura y como hacer para que forme parte y podamos tener nuestro propio estilo. Esta es una sola y se puede implantar en cualquier realidad.



En al año 1993, el arquitecto egresado de la UNI Miguel Cruchaga Belaunde dio una charla, la cual se tituló: "La Tercera Misión en la Arquitectura".
En ella se habló sobre la realidad de la arquitectura en el Perú y como no se tiene una identidad de la arquitectura peruana.
Para esto, el arquitecto Cruchaga utilizó los ejemplos de Luis Barragán en México y de Oscar Niemeyer en Brasil. Con estos ejemplos el explicó como ellos tuvieron una contribución muy importante para desarrollar una identidad en la arquitectura mexicana y brasilera respectivamente.
Catedral de Brasilia

Biblioteca Nacional de la Ciudad de México
 
De esta manera, el arquitecto Cruchaga resalta que es necesario que en el Perú se logre llegar a cumplir esta tercera, la cual es la de encontrar una identidad definida y marcada en la arquitectura peruana.
Al corto tiempo de haber hecho este discurso, el arquitecto Cruchaga fue convocado para fundar la facultad de arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Es gracias a este discurso que todos los estudiantes de arquitectura de la UPC podemos entender un poco mas sobre nuestro origen y como es que nuestra facultad dio sus primeros pasos.
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario