Cada
uno de nosotros, como futuros arquitectos y arquitectas, debemos desarrollar
nuestra IMAGINACION CREATIVA, basados en todo el conocimiento de las cosas del
entorno y los elementos del espacio, siempre dándonos la libertad de
evolucionar.
Para dar expresión a a la imaginación creativa, es indispensable la representación del espacio, como la manera real de representar en el mundo: la forma, la función y la materia. Sin esta, el lado creativo del arquitecto se pierde por carecer de la forma de proyectarse.
Para proyectar arquitectura, existen ciertos parámetros a cumplir acorde con la época y la circunstancia especifica, sin embargo a términos generales estoy de acuerdo con Marco Vitruvio, quien menciono (hacia el 25 a. de C.) que la arquitectura debe llevarse a cabo de tal manera que se tenga en cuenta la resistencia, la utilidad y la gracia.
Las cuestiones fundamentales de la arquitectura son:
1. ¿Funciona el edificio?
-Responde a la disposición de las habitaciones y los espacios de forma y manera que no hubiera trabas a su uso y que el edifico se adaptara perfectamente a su emplazamiento.
-El desarrollo óptimo de la función se obtiene relacionando las necesidades y condiciones del medio, iluminación, ventilación. Acústica, temperatura, etc.
Todo proyecto arquitectónico surge de una necesidad, al detectarla y tratar de solucionarla es cuando empieza la investigación para resolver dicha función.
Para dar expresión a a la imaginación creativa, es indispensable la representación del espacio, como la manera real de representar en el mundo: la forma, la función y la materia. Sin esta, el lado creativo del arquitecto se pierde por carecer de la forma de proyectarse.
Para proyectar arquitectura, existen ciertos parámetros a cumplir acorde con la época y la circunstancia especifica, sin embargo a términos generales estoy de acuerdo con Marco Vitruvio, quien menciono (hacia el 25 a. de C.) que la arquitectura debe llevarse a cabo de tal manera que se tenga en cuenta la resistencia, la utilidad y la gracia.
Las cuestiones fundamentales de la arquitectura son:
1. ¿Funciona el edificio?
-Responde a la disposición de las habitaciones y los espacios de forma y manera que no hubiera trabas a su uso y que el edifico se adaptara perfectamente a su emplazamiento.
-El desarrollo óptimo de la función se obtiene relacionando las necesidades y condiciones del medio, iluminación, ventilación. Acústica, temperatura, etc.
Todo proyecto arquitectónico surge de una necesidad, al detectarla y tratar de solucionarla es cuando empieza la investigación para resolver dicha función.
Mies
Van Der Rohe- Casa Farnswoth, Illinois, EUA, 1945-1951
2. ¿Esta
suficientemente bien construido para permanecer en pie? ¿Resisten bien a la
intemperie los materiales que lo componen?
3. ¿Sirve para proporcionar satisfacción y goce?
- La belleza significa que el aspecto de la obra es agradable y de buen gusto,
que sus elementos están adecuadamente proporcionados con arreglo a los
principios de la simetría.
Lina
Bo Bardi - Museo de Arte Moderno, Sao paulo, Brasil
No hay comentarios:
Publicar un comentario