Usando todas las fuerzas aplicadas a una estructura (tensión,
compresión, tracción, torsión) se creó una estructura cuyo material era
el cuerpo humano,capaz de albergar una persona cuya característica era
hacer que transmita “tranquilidad y paz” a quien se encontraba dentro.
Por
ello se usaron 5 pilares que eran los que sostenían toda la estructura
y marcaban la visión hacia la fuente de agua. Se definió la entrada
usando otros 2 pilares que ejercieran flexión y torsión a la vez con las
estructuras superiores. Los cuales a su vez marcaban el ingreso de la
luz natural y la ventilación del espacio.
El objetivo de la composición humana era crear un estructura con nuestros cuerpos en el cual las fuerzas de torsión, flexión, tensión, y compresión se aplicaran en ella, de manera que el edifico no cayera, sino que se sostuviera por lo menos 3 minutos. Este concepto de estructura hace posible que todas las partes que conforman un edificio sean indispensables para que este se mantenga en pie. Es así como lo aplicamos a nuestra estructura humana. Todos los miembros o integrantes que conformaban nuestro edificio, eran necesarios para formar la estructura. Finalmente, aplicando las fuerzas necesarias logramos mantener firme la composición y que la persona en su interior , con la ayuda del entorno, pudiera meditar tranquilamente.
ResponderEliminar