ARQ.PRO
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
Mies Van de Rohe: "Menos es mas"
La arquitectura de Mies se caracteriza por la sencillez de los elementos estructurales, por la composición geométrica y por la ausencia total de elementos ornamentales. Se basa en las proporciones.
El interés por los materiales como elemento expresivo define su obra. Emplea la piedra, el mármol, el acero, el vidrio en su más absoluta pureza y trabaja con el hormigón en todas sus posibilidades, como elemento estructural y como material de acabado exterior.
En 1912 Mies van der Rohe abrió su propio estudio en Berlín y durante los primeros años recibió muy pocos encargos. Sus primeros intentos arquitectónicos eran aún conservadores, pero ya muestran el camino que seguirá durante el resto de su carrera.
Realizó proyectos para rascacielos, villas o viviendas unifamiliares. Un ejemplo es el proyecto de un edificio de oficinas situado en el centro de Berlín, en la Fiedrichstrasse. Su propuesta consiste en dos rascacielos de estructura ligera revestidos de cristal, pero que nunca llegaron a construirse.
Los encargos recibidos por particulares para casas de campo, como la Villa Wolf, la casa Esters, la casa Lange y la casa Kempfeld son un estudio de juegos de volúmenes, de planos yuxtapuestos que quedan enfatizados por los materiales elegidos. Los planos rectos de la fachada se cortan con amplios ventanales de cristal o con marquesinas sobre las puertas de acceso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf5JdKXoSrl6YBKqs-spORw_s4hgqqX0rAa0ffAdOGa5LJFSEBOdW08Y1iQI3jpIF4OH8c1jSeVZRSfcb8iRcU1eYS_DE2e4Ac37zp-fTSJn7DVTKtCKDGjhhDb2EYwKZI5KxnMXH_WG9N/s320/Dibujo.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7TwqKcdfT-AiyfdqIbtcj9Wgzqe-FCqMq2-9iOSd_478ZldRdtxEjqW3n-tQ_lqHQjktKC-g_MVzeXU7aImsrzRKEcL1Ja5s2EVzH70_aN8_7Jw4dCuWqnsV-P3Iggn9HJvlbCrszZpar/s640/Dibujo.bmp)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)